¿Cómo espantar a las palomas?
Aunque a simple vista puedan parecer inofensivas, las palomas urbanas pueden convertirse en una plaga muy molesta. Sus excrementos ensucian fachadas, corroen materiales y generan un foco constante de bacterias y parásitos. Si estás cansado de ver tu tejado, balcón o comunidad de vecinos lleno de palomas, este artículo es para ti.
Aquí te explicamos cómo espantarlas de forma efectiva, legal y sin riesgos, tanto con métodos caseros como con soluciones profesionales de control de aves en Teruel, como las que ofrecemos en Plaguitecno.
¿Por qué espantar a las palomas?
Las palomas no solo ensucian, también suponen un riesgo sanitario y estructural:
• Sus excrementos son ácidos y pueden corroer piedra, hormigón o pintura.
• Transportan ácaros, hongos y bacterias que pueden afectar a personas y mascotas.
• Anidan en tejados, canalones o huecos de fachadas, atascando bajantes y generando malos olores.
• Son difíciles de desalojar si se instalan y se reproducen rápidamente.
Métodos caseros para espantar palomas (y sus limitaciones)
1. Objetos reflectantes
Colocar CDs, papel de aluminio o espantasuegras en balcones puede generar reflejos que las molesten… al principio. Pero suelen acostumbrarse.
2. Figuras de depredadores
Búhos o halcones de plástico pueden funcionar durante un tiempo, pero las palomas los detectan como falsos si no hay movimiento.
3. Gel repelente
Algunos aplican productos pegajosos en barandillas o cornisas. Funciona un tiempo, pero se ensucia fácilmente y debe renovarse a menudo.
Problema de los métodos caseros: Estos métodos pueden funcionar de forma temporal, pero no eliminan el problema de raíz, y no sirven ante colonias instaladas o zonas de anidamiento frecuente.
Soluciones profesionales para ahuyentar palomas
En Plaguitecno, como especialistas en control de aves urbanas en Teruel, trabajamos con soluciones efectivas, duraderas y respetuosas con los animales.
1. Pinchos antipalomas
• Evitan que se posen en repisas, cornisas, canalones o faroles.
• Son discretos, inoxidables y duraderos.
• No les hacen daño, pero les impiden posarse.
2. Redes antiaves
• Se usan en patios de luces, ventanas o estructuras abiertas.
• Evitan que entren o aniden.
• Muy efectivas en comunidades de vecinos.
3. Sistemas eléctricos disuasorios
• Finas bandas con pulsos de baja intensidad.
• No hacen daño, pero generan una sensación desagradable que les impide volver.
• Son invisibles desde el suelo y se adaptan a cualquier superficie.
4. Dispositivos acústicos
• Reproducen sonidos de depredadores o alarmas.
• Se usan en naves industriales, tejados, zonas agrícolas o edificios altos.
¿Cuándo es recomendable contactar con profesionales?
• Si las palomas vuelven una y otra vez a tu tejado o balcón.
• Si han anidado en canalones, tejados, fachadas o maquinaria.
• Si hay una acumulación de excrementos que pueda suponer un problema sanitario.
• Si tienes un negocio y la imagen o higiene se está viendo afectada.
¿Por qué elegir Plaguitecno?
Somos expertos en control de plagas en Teruel, incluida la gestión de aves urbanas. Aplicamos soluciones personalizadas según el tipo de edificio, entorno y nivel de infestación.
Todos nuestros sistemas cumplen la normativa y son respetuosos con los animales. Ofrecemos garantía por escrito y seguimiento si es necesario.
¿Cómo prevenir que vuelvan?
• No dejes comida accesible ni en terrazas ni en patios.
• Revisa grietas, huecos y puntos donde puedan anidar.
• Instala barreras físicas si ya han tenido acceso antes.
• Programa revisiones periódicas si tu edificio ha tenido plagas anteriormente.
Las palomas pueden convertirse en una plaga si no se actúa a tiempo. Si los métodos caseros no funcionan o si el problema es recurrente, lo más eficaz es acudir a profesionales.
En Plaguitecno, te ofrecemos soluciones seguras, legales y garantizadas para ahuyentar palomas en Teruel y alrededores. Recupera la limpieza, la tranquilidad y la salud de tu entorno.